La Organización Mundial de la Salud, reporta que una de cada 300 personas en el mundo, nace con, ó adquiere en un momento dado parálisis cerebral
De acuerdo a esa estadística, sí consideramos que en el estado de Colima hay una población aproximada de 750,000 personas, se puede hablar que hay alrededor de 2,500 personas con esta característica solo en el Estado de Colima. Se estima que 17 millones de personas están afectadas en todo el mundo. (APAC, México, D.F.)
La parálisis cerebral es causada por un daño o desarrollo anormal en las partes del cerebro que controlan el movimiento. Esto puede ocurrir antes, durante o poco después de nacer o en los primeros años de vida, cuando el cerebro aún se está desarrollando. En muchos casos, se desconoce la causa exacta de la parálisis cerebral.
La mayoría de los niños con parálisis cerebral (entre el 85% y el 90%) nació con la enfermedad.
A esto se le llama parálisis cerebral congénita.
Las causas de la parálisis cerebral que ocurren antes del nacimiento incluyen:
Una pequeña cantidad de niños tiene lo que se llama parálisis cerebral adquirida, es decir que el trastorno comienza más de 28 días después del nacimiento. Las causas de la parálisis cerebral adquirida incluyen:
Fuente: Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS por sus siglas en inglés) (2013).
Los signos de parálisis cerebral suelen aparecer en los primeros meses de vida, pero muchos niños no reciben un diagnóstico hasta los 2 años o más. En general, los signos tempranos de parálisis cerebral incluyen:
Algunos signos específicos por edad son:
Si observa cualquiera de estos signos, debe acercarse cuanto antes con el proveedor de cuidado de salud de su hijo, para una pronta atención integral.
La Organización Mundial de la Salud, reporta que una de cada 300 personas en el mundo, nace con, ó adquiere en un momento dado parálisis cerebral
De acuerdo a esa estadística, sí consideramos que en el estado de Colima hay una población aproximada de 750,000 personas, se puede hablar que hay alrededor de 2,500 personas con esta característica solo en el Estado de Colima. Se estima que 17 millones de personas están afectadas en todo el mundo. (APAC, México, D.F.).
La parálisis cerebral es causada por un daño o desarrollo anormal en las partes del cerebro que controlan el movimiento. Esto puede ocurrir antes, durante o poco después de nacer o en los primeros años de vida, cuando el cerebro aún se está desarrollando. En muchos casos, se desconoce la causa exacta de la parálisis cerebral.
La mayoría de los niños con parálisis cerebral (entre el 85% y el 90%) nació con la enfermedad.
A esto se le llama parálisis cerebral congénita.
Las causas de la parálisis cerebral que ocurren antes del nacimiento incluyen:
Una pequeña cantidad de niños tiene lo que se llama parálisis cerebral adquirida, es decir que el trastorno comienza más de 28 días después del nacimiento. Las causas de la parálisis cerebral adquirida incluyen:
Fuente: Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS por sus siglas en inglés) (2013).
Los signos de parálisis cerebral suelen aparecer en los primeros meses de vida, pero muchos niños no reciben un diagnóstico hasta los 2 años o más. En general, los signos tempranos de parálisis cerebral incluyen:
Algunos signos específicos por edad son:
Si observa cualquiera de estos signos, debe acercarse cuanto antes con el proveedor de cuidado de salud de su hijo, para una pronta atención integral.
La Organización Mundial de la Salud, reporta que una de cada 300 personas en el mundo, nace con, ó adquiere en un momento dado parálisis cerebral.
De acuerdo a esa estadística, sí consideramos que en el estado de Colima hay una población aproximada de 750,000 personas, se puede hablar que hay alrededor de 2,500 personas con esta característica solo en el Estado de Colima. Se estima que 17 millones de personas están afectadas en todo el mundo. (APAC, México, D.F.)
La parálisis cerebral es causada por un daño o desarrollo anormal en las partes del cerebro que controlan el movimiento. Esto puede ocurrir antes, durante o poco después de nacer o en los primeros años de vida, cuando el cerebro aún se está desarrollando. En muchos casos, se desconoce la causa exacta de la parálisis cerebral.
La mayoría de los niños con parálisis cerebral (entre el 85% y el 90%) nació con la enfermedad.
A esto se le llama parálisis cerebral congénita.
Las causas de la parálisis cerebral que ocurren antes del nacimiento incluyen:
Una pequeña cantidad de niños tiene lo que se llama parálisis cerebral adquirida, es decir que el trastorno comienza más de 28 días después del nacimiento. Las causas de la parálisis cerebral adquirida incluyen:
Fuente: Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS por sus siglas en inglés) (2013).
Los signos de parálisis cerebral suelen aparecer en los primeros meses de vida, pero muchos niños no reciben un diagnóstico hasta los 2 años o más. En general, los signos tempranos de parálisis cerebral incluyen:
Algunos signos específicos por edad son:
Si observa cualquiera de estos signos, debe acercarse cuanto antes con el proveedor de cuidado de salud de su hijo, para una pronta atención integral.